Equilibrium es un centro de mediación privado cuyo registró fue otorgado y aprobado por el pleno del Consejo de la Judicatura en sesión ordinaria No. – 009-2022 celebrada el 18 de enero del 2022 bajo registro número 138 y adscrito a la FUNDACIÓN PARA LA SOLUCIÓN PREVENTIVA A CONFLICTOS LEGALES Y ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL, organización social sin fines de lucro establecida bajo resolución Nro. SDH-DAJ-2021-0019-R de fecha 8 de mayo del 2021 emitida por la secretaria de Derechos Humanos y registro SUIOS 132967 de fecha 26 de mayo del 2021. Nuestro Director General y representante legal es el mediador Ab. Javier Plaza Zúñiga MSc.

Misión

Desempeñar las funciones otorgadas por el Consejo de la Judicatura, cumpliendo las normas legales del Ecuador, basando nuestra propuesta de servicio en una correcta interpretación legal inmersa en un acuerdo de mediación, que brinde soluciones a nuestros clientes, garantizando una alternativa de solución, enmarcado en una estricta voluntad de servicio a la comunidad.

Visión

Ser un Centro de Mediación privados comprometido con el constante desarrollo de acuerdos voluntarios que soluciones conflictos sin necesidad de incurrir a procesos legales, brindando asesoría permanente a nuestros clientes, desarrollando herramientas tecnológicas que propicien acuerdos de forma más dinámica y contribuir a la sociedad con un aporte en la cultura de paz.

Principios de la Mediación:

Voluntariedad:

La participación de los Intervinientes deberá ser por propia decisión, libre de toda coacción y no por obligación.

Información:

Deberá informarse a los Intervinientes, de manera clara y completa, sobre los Mecanismos Alternativos, sus consecuencias y alcances.

Confidencialidad:

La información tratada no deberá ser divulgada y las partes reconocen esta condición como una obligación legal.

Equidad:

Los Mecanismos Alternativos propician condiciones de equilibrio entre los Intervinientes.

Honestidad:

Los Intervinientes y el Mediador deben conducir su participación durante el mecanismo alternativo con apego a la verdad.

Imparcialidad:

Los Mecanismos Alternativos deben ser conducidos con objetividad, evitando la emisión de juicios, opiniones, prejuicios, favoritismos, inclinaciones o preferencias que concedan u otorguen ventajas a alguno de los Intervinientes.

Flexibilidad y simplicidad:

Los Mecanismos Alternativos carecen de toda forma estricta, propician un entorno que es idóneo para la manifestación de las propuestas de los Intervinientes para resolver por consenso la controversia; para tal efecto, se evita establecer formalismos innecesarios utilizando un lenguaje sencillo y claro.